¿Sabe como actuar ante una emergencia?

Prevenir siempre será la mejor forma de salvar vidas no importa la situación en que nos encontremos y ante emergencias relacionadas a fenómenos naturales la mejor forma de prevenir es prepararse. Gracias al uso de herramientas tecnológicas podemos deducir por ejemplo el tiempo en que un huracán impactará en determinado territorio y poder de esta manera aplicar medidas de seguridad para proteger vidas humanas e instalaciones, sin embargo esta misma acción no se puede realizar en un terremoto en donde el fenómeno ocurre y lo único que cuenta es la capacidad adquirida para afrontarlo.
Es por eso que de una manera simple se pretende compartir algunos puntos básicos que te orientarán para afrontar emergencias y proteger de esta manera a las personas que te rodean.
PREPÁRESE:
Estos son los primeros pasos que le ayudarán a prepararse para responder ante una situación de emergencia:
1. Tenga siempre un maletín básico de emergencias con:
Botiquín de primeros auxilios.
Ropa de reserva
Documentos importantes
Lámparas y baterías
Artículos de higiene
Comida enlatada
Navaja
Capa para lluvia
Fósforos y velas
Cubiertos
Cloro para purificar agua
Sábanas
2. Identifique zonas seguras:
Fuera de la casa : ( Zona de encuentro familiar) Todas las personas deben dirigirse a ese lugar, este sitio debe de estar lejos de todo lo que pueda representar riesgo,
Dentro de la casa :(Zonas de protección) Columnas, marcos de puertas, espacios donde refugiarse.
ACTÚE:
" Ante todo, mantenga la calma y no corra ( Esto será vital para tomar las mejores decisiones)"
¿Como debe actuar según el tipo de Emergencia?
Terremoto:
Aléjese de zonas de riesgo: ventanas, lámparas y todo lo que se pueda caer; si esta al aire libre aléjese de árboles y lineas eléctricas.
Salga de su casa: use las rutas ya establecidas como seguras y verifique que haya salido toda su familia, ayude a niños y niñas, adultos mayores y personas con discapacidad física.
Zonas seguras en casa:Si no puede salir ubíquese en espacios seguros y si es posible baje interruptores de energía eléctrica que puedan ocasionar incendio.
Zonas seguras fuera de casa:Una vez pasado el peligro busque los puntos de encuentro que identificó anteriormente.
Evacue la zona: cuando la autoridad competente lo diga, si no puede hacerlo quédarse en las zonas seguras.
Inundación:
Busque lugares altos: Traslade a toda su familia a un lugar seguro para protegerla
Asegure sus pertenencias: Traslade sus documentos, animales y cosas de valor a zona segura
Lleve consigo el maletín básico: Tenga a la mano el maletín básico para casos de emergencias
Manténgase a salvo: eEvite atravesar quebradas y puentes, manténgase alejado de postes eléctricos caídos y alambres rotos.
Evolución de la situación: Siga la evolución de la situación a traves de los medios y autoridades
Incendio en vivienda:
Use extintores: Si tiene y sabe como usarlos, uselos solo al inicio del incendio
No se arriesgue: Si el incendio esta fuera de control salga inmediatamente de su casa por la ruta mas adecuada
Si hay humo: Use un pañuelo mojado en la boca y busque una salida gateando
Si su ropa se incendia: Arrójese al suelo cubrase el rostro con las manos y ruede de un lado hacia otro.
Espere indicaciones: En caso de evacuación espere indicaciones hasta que la autoridad indique que es seguro regresar a su casa.
MANTENGA SIEMPRE EN UN LUGAR DE FÁCIL ACCESO NÚMEROS DE TELÉFONO DE EMERGENCIA:
Agua potable
Energía Eléctrica
Policía Nacional Civíl
Bomberos
Cuerpos de socorro.
COMIENCE A PREPARARSE DESDE YA!!
Fuente: Dirección Nacional de Protección Civil El Salvador