La asociación de Guardavidas Profesionales de El Salvador, cumple en esta Semana Santa
Muy alegres y con gran entusiasmo le decimos al pueblo salvadoreño, una vez más PRESENTE en esta temporada vacacional, que recién acaba de terminar. Durante dicha temporada nos incorporamos al Plan Verano 2018, que implementan las autoridades de Protección Civil y los distintos cuerpos de socorro a nivel nacional. Teniendo presencia con nuestros guardavidas en playas publicas y privadas, logramos prevenir las muertes por ahogamiento, viendo reflejado el esfuerzo de nuestros guardavidas, en el consolidado nacional que publica este día el secretario para asuntos de vulnerabilidad y director de Protección Civil Jorge Meléndez. Que en las conclusiones mas importantes de esta temporada, hace referencia a los objetivos que como Asociación de Guardavidas perseguimos desde nuestra fundación.(Específicamente los numerales 5 y 6).
Además, nos sentimos orgullosos de ser la única institución en el país que propone un anteproyecto de ley, para implementar una cultura de prevención de ahogamiento y la correcta profesionalización de los guardavidas a nivel nacional. Esperamos que nuestra iniciativa sea discutida en la Asamblea Legislativa, para que pueda dar paso a una ley que permita desarrollar los programas de prevención de ahogamiento y la formación de más rescatistas acuáticos.
Las playas publicas que fueron atendidas por nuestros guardavidas durante esta temporada fueron:
Playa Garita Palmera
Playa El Flor
Barra Salada
Turicentro Atecozol
Turicentro Los Chorros
Turicentro Laja Maya (Lago de Coatepeque)
Playa El Tunco
Playa El Majahual
Playa Conchalio
Playa San Blas
También, cabe destacar, que tenemos presencia en un numero importante de establecimientos privados, que cuentan con guardavidas certificados por nuestra institución y que paralelamente desarrollan los programas Piscinas Seguras y Playas Seguras, (programas de educación en prevención de ahogamiento, que se desarrollan con el apoyo técnico de nuestra institución y que les califica como instituciones preparadas para atender el ahogamiento incluso cuando el guardavidas no este de turno), que son programas ya presentados ante varias autoridades municipales, que tienen playas dentro de su jurisdicción y que le han restado importancia por motivos desconocidos, siendo la municipalidad de Sonsonate, bajo la dirección del señor alcalde Roberto Aquino, la única en atender el llamado hasta el momento.
La obtención de los recursos para esta temporada, provienen de la recaudación interna que se mantiene al interior de la Asociación, la liberación de fondos para la compra de equipos y el pago de viáticos de la Alcadia de Sonsonate y la ayuda de compañeros guardavidas en el exterior.
¡¡¡Muchas gracias a todos por ayudarnos a salvar vidas!!!